¿Te gustaría empezar terapia?
Si sentís que es el momento de dar ese paso o tenés alguna duda sobre cómo trabajo, no dudes en escribirme.
Soy Mariano Juan, Licenciado en Psicología por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), trabajo como psicólogo clínico atendiendo pacientes adultos.
También hice un posgrado en Psicología aplicada al Deporte y la Actividad Física en la Asociación de Psicología del Deporte (APDA), lo que me permite acompañar a deportistas en el fortalecimiento de su rendimiento mental y físico.
¿Te gustaría iniciar terapia? Ofrezco atención virtual o presencial en mi consultorio ubicado en el barrio de Colegiales, Ciudad de Buenos Aires.
Esta propuesta terapéutica busca crear un espacio de confianza, donde la confidencialidad, el respeto y una escucha atenta sean fundamentales. Cada paciente podrá trabajar sobre momentos de angustia, ansiedad, defensas emocionales, rasgos de personalidad y otros aspectos que afectan el bienestar personal.
En la primera sesión, nos conoceremos y hablaremos sobre tus inquietudes. Esta consulta tiene como objetivo entender lo que te preocupa y cómo podemos trabajar en ello.
Definimos juntos los objetivos terapéuticos que deseas alcanzar. Pueden ser personales o relacionados con tu rendimiento deportivo, y se adaptan a lo que necesitas.
Las sesiones son semanales y personalizadas. Usamos herramientas como la terapia cognitivo-conductual, relajación y visualización para trabajar en tus objetivos a lo largo del tiempo.
Revisamos constantemente tu progreso. Si es necesario, ajustamos las técnicas o estrategias para que el tratamiento se adapte mejor a tus necesidades.
Cuando alcanzamos los objetivos, cerramos el proceso terapéutico. Siempre puedes contactarme para hacer un seguimiento o volver a trabajar en cualquier tema que surja.
Este espacio se orienta a aquellas personas que atraviesan situaciones de sufrimiento psíquico, momentos vitales de crisis o transformación, así como a quienes se interrogan por su malestar y desean iniciar un trabajo de autoconocimiento y elaboración subjetiva.
Algunos de los motivos frecuentes de consulta incluyen:
Si sentís que es el momento de dar ese paso o tenés alguna duda sobre cómo trabajo, no dudes en escribirme.
Aquí podés encontrar publicaciones y artículos de interés que comparto con mis visitantes.
Este espacio se orienta a aquellas personas que atraviesan situaciones de sufrimiento psíquico, momentos vitales de crisis o transformación, así como a quienes se interrogan por su malestar y desean iniciar un trabajo de autoconocimiento y elaboración subjetiva.
Algunos de los motivos frecuentes de consulta incluyen:
Vamos a despejar de antemano las dudas que tengas, pero recordá que podés hacernos llegar tu consulta en Contacto.
No es posible establecer de antemano una cantidad determinada de sesiones. El trabajo analítico se construye de manera singular y paulatina, en función de la problemática que se presenta y del recorrido que cada paciente va trazando en el proceso. Se respeta el tiempo subjetivo de quien consulta, así como su deseo de indagar en aquello que lo convoca al análisis.
La frecuencia habitual es de una sesión semanal. Esta regularidad permite sostener la transferencia y posibilita el despliegue del trabajo clínico con continuidad, lo cual es fundamental para el proceso de elaboración psíquica.
Trabajo con sistema de reintegros. Se emite una factura para que cada persona pueda gestionar el reintegro correspondiente ante su obra social o prepaga.